Aquellos animales que nos acompañaron en las vacaciones
“Skippy, the bush Kangaroo” (1966-68) era tal vez mi serie de animales preferida. Aquel silbido de los créditos del serial los tengo grabados en la memoria desde el primer día y enviadiaba los cariñosos arrumacos que le daba el niño protagonista al canguro en cuestión.
Era una serie australiana de 91 episodios de 30 minutos que emitieron en los años 70 y fue un éxito en mas de 80 países (la emitieron en TV Española la primera vez en el año 1968), en los años 90 rodarían una secuela de la serie.
El canguro vivía en el parque nacional de Waratah en Sydney (Australia), Matt Hammond es el guardabosque del parque en el que lo encuentran herido en un camino, y además es padre de Sonny de quien pronto Skippy se hará inseparable y a quien llamaba con aquel peculiar silbido. El marsupial era un animal muy inteligente que se hacia entender a través del niño y ayudará a proteger la reserva de los cazadores furtivos y contrabandistas y salvará a mucha gente de los peligros que acechan en la reserva natural y era tal vez mi serie de animales preferida. Aquel silbido y la melodíade los créditos del serial los tengo grabados en la memoria desde el primer día. Pueden recordarla pinchando aquí, donde podrán ver los primeros minutos.
Una especie de videoclip del tema principal con imágenes de la serie pinchando aquí.
Más información en http://www.memorabletv.com/skippy.htm
“Flipper”producida por
Porter Rick, jefe de seguridad del parque Coral Key un refugio marino en Florida, cuida y vigila sus aguas protegiendo la fauna y la flora submarina en particular los corales. Acosado por los cazadores furtivos se verá inmerso junto a su familia y el delfín Flipper en mil aventuras, donde el mamífero ayudará a esta familia a salir airosa. Sandy y Bud son sus hijos, siendo este último quien se encargaba del cuidado de Flipper.
Para interpretar el papel se dispuso de cinco hembras de delfín. La serie se rodó cerca de las Bahamas y como curiosidad dicen que se rodaba en el interior de un perímetro enrejado y el entrenamiento de los delfines se lograba en base al hambre. Tanto se traumatizó Ric O´Barry, el entrenador, que parece ser fué detenido en 1970 en
Además los peculiares sonidos que emitía Flipper eran falsos y fué generado por Mel Blanc que fue quien también hizo las voces de Buggs Bunny y el Pájaro Loco.
Hago una mención especial a otra serie que disfrutaba mucho y que en Cuba se hacía llamar (en su versión doblada mexicana) : “El perro Vagabundo”. Recuerdo que en cada uno de sus capítulos el perro se mostraba como un héroe que con su olfato e inteligencia salvaba a unos cuantos de grandes problemas. Al final del capítulo todos querían quedarse con el perro pero él no podía renunciar a su condición de vagabundo y a resolver problemas en otra parte.
Gracias a un lector anónimo y a Mavelyn me he podido enterar de que el título original de la serie era "The Little Hobo" (El pequeño Vagabundo). El perro protagonistavse llamaba London y se produjo primero una película para TV en 1958, luego se hizo una serie en blanco y negro en el 63-65 para más tarde rehacerla en color en el año 79 (durando hasta 1985)
Mavelyn me envió el link con el opening de la serie, y pueden verlo pinchando aquí. Cuando lo ví me di cuenta que casi me sabía la canción de memoria.